Buscar ruta

Mostrando entradas con la etiqueta Cascada de los Organos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cascada de los Organos. Mostrar todas las entradas

16.3.13

RUTA 7/2013 Pr A 192 - LOS VILLARES- TRANCO DEL PERRO- CINTO DE LAS HIGUERAS - CAMINO DEL BOROSA

     

                                            7/2013 (21 Marzo) 53 

25,15 km- 1330 m Ds/Ac- Muy Difícil- Circular- Sierra de Cazorla, Sierra de Segura 

 

Recorrido: Borosa-Pr A 192- Los Villares- C.F de Los Villares ( cortijo de laza)- Collado de Roblehondo- Tranco del Perro- Puntal de las Cabras- Cuesta del Picachal- Hoyica del Jorro- Cintos de las Higueras- Cortijo del Haza- Collado del Picón del Haza- Sendero del Borosa- Tuneles- Cascadas del Salto de los Organos y la Calavera- Cerrada de Elías- Puente Ancho- Gr 7.

Para llegar al punto de inicio iremos hasta la Torre del Vinagre pasando Arroyo Frío, nos desviamos a la derecha en el camino frente a la antigua Casa Forestal de la Torre del Vinagre, siguiendo del camino llegaremos al aparcamiento del Borosa.

Desde los aparcamientos del borosa nos dirigimos a coger el pr A192 para ello vamos hasta el barranco del Ruejo donde nos espera la Cuesta del Topaero, para ello subimos por el desvío a la izquierda en el pista que es el Pr A192 Cumbre del Barderillas, que no vamos a subir, seguimos ascendiendo por este pr algo deteriorado y perdido en algunos tramos que nos pasa por el Collado del Pesquisol, algunas marcas del pr se ven, comenzamos a ver la pared de Calarejo de la Campana, según me contó un serrano ya que normalmente se le conoce como el Calarejo de los Villares, llegamos a la antigua aldea de los Villares donde hay una cruz de madera y una bonita fuente lavadero a la que vamos.

Pasamos por los Bonales de los Villares y bajamos al cortijo de Laza ( Casa Forestal de los Villares) que esta en ruinas, allí hay una indicación del Pr , desde allí bajamos a cruzar el arroyo de los Villares que lleva agua aunque no es difícil cruzar, ahora comenzamos a subir hacia las Asomaicas y la fuente de los torcalillos donde cambiamos el agua, seguimos ascendiendo hacia el Collado de Roblehondo donde comenzamos la subida al Tranco del perro, el inconfundible paso cortado por una valla de madera que impide que pasen los animales, da un pequeño respiro tras la subida en zig zag y nos introduce en esta maravilla de la ingeniería serrana que vuelve a subir hasta llegar a la cota mas alta de esta ruta, cerca del Puntal del Águila, ahora nos toca bajar y lo hacemos por la Cuesta del Picachal, después vamos por la Hoyica del Jorro donde bajando empezamos a ver los cintos de las Higueras a los que nos dirigimos.

 Nos adentramos a los cintos observando el Borosa abajo y la cascada de las tres colas, para ir después a la ruinas del cortijo del Haza, esta zona verde y con mucha agua como nos la encontramos es una maravilla, el machu pichu de jaén le dicen algunos, al fondo vemos el embalse de los Órganos, desde el cortijo nos dirigimos al camino donde nos desviamos a la derecha para pasar por los túneles, cuando llego a esta parte pienso que mucha gente pasa por aquí sin saber lo que hay al otro lado, pasamos los túneles que están algo encharcados y bajamos por la pedrera hacia la cascada de los Órganos que esta a rebosar, el Borosa baja cargado y mas abajo tras pasar la Cascada de la Calavera  y la fuente de Huelga Nidillo rebosando nos adentraremos en la cerrada de Elias, pasamos las pasarelas con el estruendo del agua y cruzamos por el puente que nos saca de la Cerrada, mas abajo cruzaremos el puente de los Caracolillos, donde a la izquierda tenemos el Gr 7 que sube al Pecho de las Instancias.

Ya por la pista nos encontramos con el Charco de la Gracea, donde desemboca el Arroyo de las Truchas, recorriendo el camino nos encontraremos con la fuente de los Astilleros a la derecha, otro que rebosa agua y  muy cerca cerramos el circulo llegando a donde nos habíamos desviado al pr, solo nos queda deshacer lo andado hasta el aparcamiento. 

  

 


Subiendo por el pr que no esta muy bien, en las malezas de Santiago
 
Abajo el valle con niebla, arriba Peña corva y Sierra de las Lagunillas  

Por el pr ahora si esta claro  

Castellón de los Moros
 
Al fondo el cinto de las Higueras y Picón del Haza  
 
Los Torreños del grupo  
 
Calarejo de los Villares  

Cruz de la aldea de los Villares
 
Lavadero de los Villares 


Era de los Villares  

Ruinas de los Villares 

Ruinas de la Casa Forestal de los Villares, antiguo cortijo de Laza 
 
Señal del Pr en las ruinas de la casa forestal 

                 

                               

                                                               Pasamos el Arroyo de los Villares  

                                                Otra imagen el Castellón de los Moros  

 Picón del Haza  

Ruinas de la Casa Recodo de las Tinadillas

Tornajo de los Torcalillos  




Las Banderillas  



Collado de Roblehondo 

Subiendo por el Tranco del Perro 

Tranco del Perro  


Tranco del Perro  


Cabra Montesa devorada por los buitres 

Una buena subida 

Subiendo por el Tranco del Perro 



Al fondo se ve Peña Corva 

Bajando por los Frailes  

Los Cintos 

 Castellón del Haza de Arriba



La Hoyica de Jorro 


Cinto de las Higueras y Picón del Haza 

Cinto de las Higueras 


Abajo el Borosa 



Caida de la Lancha de Pilatos, Cascada de Tres Colas   

Cortijo del Haza 

Al fondo el embalse de los Organos 


Entrando a los tuneles 






Salto de los Órganos  



Río Borosa 




Cascada de la Calavera o de 








Cerrada de Elias 

Puente de la Cerrada de Elias 

Cerrada de Elias desde el Puente 

Arroyo de las Truchas desembocando en el borosa, Charco de la Gracea  

Captación de agua para la piscifactoria  
 





últimas rutas subidas