7/2013 (21 Marzo) 53
Recorrido: Borosa-Pr A 192- Los Villares- C.F de Los Villares ( cortijo de laza)- Collado de Roblehondo- Tranco del Perro- Puntal de las Cabras- Cuesta del Picachal- Hoyica del Jorro- Cintos de las Higueras- Cortijo del Haza- Collado del Picón del Haza- Sendero del Borosa- Tuneles- Cascadas del Salto de los Organos y la Calavera- Cerrada de Elías- Puente Ancho- Gr 7.
Para llegar al punto de inicio iremos hasta la Torre del Vinagre pasando Arroyo Frío, nos desviamos a la derecha en el camino frente a la antigua Casa Forestal de la Torre del Vinagre, siguiendo del camino llegaremos al aparcamiento del Borosa.
Desde los aparcamientos del borosa nos dirigimos a coger el pr A192 para ello vamos hasta el barranco del Ruejo donde nos espera la Cuesta del Topaero, para ello subimos por el desvío a la izquierda en el pista que es el Pr A192 Cumbre del Barderillas, que no vamos a subir, seguimos ascendiendo por este pr algo deteriorado y perdido en algunos tramos que nos pasa por el Collado del Pesquisol, algunas marcas del pr se ven, comenzamos a ver la pared de Calarejo de la Campana, según me contó un serrano ya que normalmente se le conoce como el Calarejo de los Villares, llegamos a la antigua aldea de los Villares donde hay una cruz de madera y una bonita fuente lavadero a la que vamos.
Pasamos por los Bonales de los Villares y bajamos al cortijo de Laza ( Casa Forestal de los Villares) que esta en ruinas, allí hay una indicación del Pr , desde allí bajamos a cruzar el arroyo de los Villares que lleva agua aunque no es difícil cruzar, ahora comenzamos a subir hacia las Asomaicas y la fuente de los torcalillos donde cambiamos el agua, seguimos ascendiendo hacia el Collado de Roblehondo donde comenzamos la subida al Tranco del perro, el inconfundible paso cortado por una valla de madera que impide que pasen los animales, da un pequeño respiro tras la subida en zig zag y nos introduce en esta maravilla de la ingeniería serrana que vuelve a subir hasta llegar a la cota mas alta de esta ruta, cerca del Puntal del Águila, ahora nos toca bajar y lo hacemos por la Cuesta del Picachal, después vamos por la Hoyica del Jorro donde bajando empezamos a ver los cintos de las Higueras a los que nos dirigimos.
Nos adentramos a los cintos observando el Borosa abajo y la cascada de las tres colas, para ir después a la ruinas del cortijo del Haza, esta zona verde y con mucha agua como nos la encontramos es una maravilla, el machu pichu de jaén le dicen algunos, al fondo vemos el embalse de los Órganos, desde el cortijo nos dirigimos al camino donde nos desviamos a la derecha para pasar por los túneles, cuando llego a esta parte pienso que mucha gente pasa por aquí sin saber lo que hay al otro lado, pasamos los túneles que están algo encharcados y bajamos por la pedrera hacia la cascada de los Órganos que esta a rebosar, el Borosa baja cargado y mas abajo tras pasar la Cascada de la Calavera y la fuente de Huelga Nidillo rebosando nos adentraremos en la cerrada de Elias, pasamos las pasarelas con el estruendo del agua y cruzamos por el puente que nos saca de la Cerrada, mas abajo cruzaremos el puente de los Caracolillos, donde a la izquierda tenemos el Gr 7 que sube al Pecho de las Instancias.
Ya por la pista nos encontramos con el Charco de la Gracea, donde desemboca el Arroyo de las Truchas, recorriendo el camino nos encontraremos con la fuente de los Astilleros a la derecha, otro que rebosa agua y muy cerca cerramos el circulo llegando a donde nos habíamos desviado al pr, solo nos queda deshacer lo andado hasta el aparcamiento.
Pasamos el Arroyo de los Villares
Otra imagen el Castellón de los Moros


No hay comentarios:
Publicar un comentario