Buscar ruta

Mostrando entradas con la etiqueta 521.45/2025 AGUARROCÍ- CALAREJO DE LOS VILLARES- COLLADO DE ROBLEHONDO- PR A-192- CUEVA DEL PUNTAL- EL OLIVICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 521.45/2025 AGUARROCÍ- CALAREJO DE LOS VILLARES- COLLADO DE ROBLEHONDO- PR A-192- CUEVA DEL PUNTAL- EL OLIVICO. Mostrar todas las entradas

19.10.25

RUTA 45/2025 AGUARROCÍ- CALAREJO DE LOS VILLARES- COLLADO DE ROBLEHONDO- PR A-192- CUEVA DEL PUNTAL- EL OLIVICO

 

                                     45/2025  (18 Octubre) 521 

24 km- 1277m Ds/Ac- Muy Difícil- Circular- Sierra de Segura
 

 

Recorrido: Coto Ríos- Gr 7- Pr – Arroyo Aguarrocí- Embalse de Coto Ríos- Camino del Aguarrocí- Collado del Rabilargo-Cortafuegos- Canuto- Cerro del Calarejo- Collado de la Cierva- Calarejo de los Nevazos- Collado de Roblehondo- Pr A 192- Las Asomaicas- Arroyo de los Villares- Las Villares- Camino al Collado de Rabilargo- Collado del Pesquisiol- Collado de Rabilargo- Collado Potra- Morra del Collado la Molera- Los Collados- Cerro de la Horquilla (La Atalaya)- Collado de la Cueva- Cueva del Puntal- Puntal de la Cueva- Camino al Olivico- El Olivico- Pr a Coto Ríos- Gr 7-Coto Ríos.


Para llegar al punto de inicio vamos hasta Coto Ríos, subimos cerca de la Parroquia y aparcamos junto a unas cocheras cerca de un camino.

Desde el aparcamiento subimos el camino que vemos donde hay un cable que impide el paso de los vehículos, a la derecha sale el Gr 247 en una variante que va al campo del espino, cruzamos una acequia y una indicación de un pr que ignoramos, más arriba el camino se bifurca, nos desviamos a la derecha dejando el camino que va a los Llanos de Arance, subiendo el camino pronto llegaremos al Embalse de Coto Ríos donde muy cerca tendremos que cruzar el arroyo que ahora baja sin agua, en el embalse parece que han hecho un cruce del pr para evitar este paso, ya que al cruzar el arroyo en el sendero nos encontramos con una baliza que indica el pr, seguimos el sendero ahora por el margen izquierdo del arroyo y vemos alguna marca más del pr, al llegar a las ruinas del cortijo del Aguarrocí que vemos a nuestra izquierda cruzamos el arroyo de nuevo, por el cortijo va un sendero que sube al cortijo de la Campana, siguiendo por el margen derecho ahora volveremos a cruzar el arroyo dos veces más hasta volver al margen derecho donde iremos despegándonos del arroyo para subir por un sendero intenso donde vemos los restos de un viejo camino, las vistas nos ayudan a subir, donde a lo lejos vamos viendo la Sierra de las Lagunillas y la niebla baja que teníamos al principio, el sendero ha desaparecido y ahora vamos subiendo hacia la izquierda para buscar el claro y llegar al Collado de Rabilargo, aquí volveremos más tarde, nos desviamos hacia la izquierda para subir por el cortafuegos hasta llegar casi a las paredes del Calarejo para algunos de los Villares y para otros de la Campana, las vistas se amplían, ahora vemos claro Peña Corva debajo los cortijos del Juego de la Bola.

Nos desviamos a la izquierda bajo el calarejo siguiendo veredas de animales y sin perder demasiada altura porque vamos a subir al Calarejo por un canuto, al llegar a la entrada iniciamos la subida, en el canuto tenemos que irnos un poco a la izquierda para subir bien, ahora tenemos unas vistas más amplias, El Yelmo, Sierra de Alcaraz, Peñalta o Peñamujo entre otros, seguimos subiendo hacia la izquierda por lo que en algunos mapas nombran como el collado de la Cierva aunque en realidad está abajo, luego iremos, subimos por lo que fue el tranco de subida a la Caseta de Vigilancia, en muy mal estado llegamos por el camino a la cumbre donde girando a la derecha vemos las ruinas de la Caseta de Vigilancia, las vistas son un privilegio pero subir hasta aquí no es fácil por eso quitarían el servicio de esta caseta, parece que vas a tocar las Banderillas que están muy cerca, después de un rato disfrutando de las vistas en un día claro seguimos al otro lado de donde hemos subido por otra bajada del Calarejo en otro camino que esta igual de mal que el otro, seguimos a la izquierda campo a través para ir a dar a otro canuto que nos baja a la parte baja del Calarejo, ahora si vamos al Collado de la Cierva, que está entre los dos calarejos.

Vamos hacia adelante para bajar por donde están pastando las ovejas, dejando un cerro que forma parte del calarejo de los nevazos giramos hacia la derecha para ir hacia el Calarejo de los Nevazos, nos vamos a quedar muy cerca de la cumbre a la que no subimos, nos desviamos a la izquierda para bajar al Collado de Roblehondo, aquí cogeremos a la derecha el Pr A 192 que viene del Borosa y sube a las Banderillas, nos encontramos con un grupo que van a dormir allí precisamente y vienen de Murcia, nosotros seguimos nuestro camino por el viejo camino que unía las casas forestales de los Villares y Los Pardales, siguiendo el camino nos encontramos con una parte deteriorada y más adelante otra aun peor donde el camino se ha ido y hay que tener mucho cuidado al pasar, a nuestra derecha tenemos el Picón del Haza, seguimos bajando el camino donde se ven restos claros de las piedras que lo formaban pasando las Asomadicas y varios restos de construcciones, el camino nos va bajando al arroyo de los villares en una parte algo mas perdida y llena de romero pero hasta ahora se pasa bien, cruzamos el arroyo seco ahora y giramos a la izquierda para subir por el camino que después girara a la izquierda para bajar hasta la tiná de los Villares.

Nos pasamos el pr,  no hay ninguna indicación, dejándonos sin visitar las ruinas de la casa forestal de los villares, antiguo cortijo de Laza y llegamos a los Villares donde ya vemos las ruinas que formaban esta pequeña aldea, arriba a nuestra derecha vemos la cruz de hierro que sustituye a la anterior de madera, aunque hemos visto otra más de madera, bajamos a la fuente lavadero para llenar agua y comer algo en un bonito rincón, mas tarde dejamos la aldea atrás siguiendo el camino desde el lavadero que baja al Borosa, dejamos este camino también para desviarnos por otro a la derecha, aquí teníamos pensado ir por lo que creíamos un sendero del cerro del Pesquisol o del collado más bien hasta el Collado de Rabilargo pero nos encontramos con que han hecho un camino nuevo o jorro porque tiene bastante desnivel que nos lleva a nuestro destino, esto nos va ahorrar bastante tiempo, creyendo que el camino baja lo dejamos casi al llegar al collado de Rabilargo pero vemos que no y volvemos a él, rodea el cerro que hay antes del collado Potra y nos evita subir a él, casi en el collado se acaba pero ahora seguimos lo que teníamos pensado, atravesamos los morros de los Collados por un senderillo a la izquierda, al llegar al Morro del Collado de La molera destrepamos un poco para continuar, al frente vemos el Cerro de la Horquilla al que vamos atravesándolo, a nuestra derecha vemos como le ha cambiado la luz a las Banderillas.

Desde La horquilla vemos el Puntal de la Cueva, bajamos al Collado de la Cueva por una vereda de animales y nos desviamos a la derecha para ir a la cueva del Puntal, al llegar a la cueva accedemos por una entrada y salimos por la otra, esta cueva la usan para el ganado y está llena de excrementos, desde la cueva nos desviamos a la derecha para subir al Puntal de la cueva hasta llegar a las antenas, cerca sale un camino que vamos a bajar, este camino se hace muy largo ya  tiene mucho desnivel, ya abajo una vez se ha suavizado la bajada el camino sigue hasta llegar a la aldea del Olivico, vamos a su fuente lavadero que está seca, una pena pq es muy bonita y desde allí atravesamos la aldea saliendo por una calera a una de las dos eras, subimos al camino marcado como Pr y lo bajamos hasta llegar a un cruce, el pr sigue por la derecha y lo seguimos, mucho mejor que el camino, este sendero nos lleva al caserío de Quiteria donde al pasarlo vamos bajando casi por intuición pq ya no hay marcas ni apenas sendero hasta llegar a un camino más ancho.

Recorremos el camino que entra por coto ríos por donde habíamos subido, así que lo dejamos bajando al camino del Gr 7 en su etapa 4 cruzando una acequia, siguiendo este camino llegaremos a Coto Rios donde vamos a donde hemos dejado el coche para terminar el recorrido.

 

 

Salida del Gr 247, subimos camino  


Dejamos el camino que va al Camping y subimos el pr a la derecha  

Acequia 

Un pr se desvía a la derecha, seguimos por la izquierda  



Embalse de Coto ríos  

Dique 

Sinclinar 

Cruzamos el Arroyo para ir al otro lado 


Nos encontramos con el pr que vendrá del embalse o un poco mas abajo  

Ruinas del cortijo del Aguarrocí 

las ruinas del cortijo desde el otro lado  

Arroyo Aguarrocí 

Volvemos a cruzar el Arroyo  

Cruzamos el arroyo y giramos a la derecha  

Restos de un viejo camino  

Vistas de la Sierra de las Lagunillas en la subida  

Llegando al collado  


Collado de Rabilargo  

Subimos el cortafuegos hacia el Calarejo 

Desde arriba 

Ahora también vemos Peña corva, Piedra de los Desesperados y Pedro Miguel (Blanquillo) 


Peña Corva y Los Desesperados, abajo Juego de la Bola  

Paso por canuto al Calarejo  



Cambiamos de vistas, El Yelmo, algo del Tranco, Peñamujo

Collado antes de subir al Calarejo  

Viejo camino de subida  


Las Banderillas  

Raspa del Calarejo 

Abajo el Castellón de los Moros  

Los Collados y Cerro de la Cueva del Puntal  


Vieja caseta de Vigilancia  


La Raspa del Calarejo, al fondo Sierra de Mágina 

Calarejo de los Nevazos 


Bajamos del calarejo por el viejo camino  

Bajamos por otro canuto 

A la izquierda el Castellón de los Toros 

Castellón de los Toros 


Collado de la Cierva 

Collado de la Cierva 

Calarejo de los Villares

Abajo de las Banderillas, la casa forestal de los Pardales  

Arriba la cima del Calarejo de los Nevazos  


Calarejo de los Nevazos  

Collado de Roblehondo 

El Tranco del Perro  

Picón del Haza

Camino que unía las casas forestales de los Pardales y Los Villares 


Picón del Haza, cintos de las Higueras 

Se ha ido el camino, paso complicado 



Ruinas de cortijo  

Los Torcalillos 


Desde las Asomadicas  


Mas ruinas de cortijos  

Picón del Haza 

Al fondo ya vemos Los Villares 

Cruzamos el arroyo de los Villares 

Subimos desde el arroyo  

Tiná de los Villares 

Ruinas de los Villares  

El Calarejo desde los Villares 

Era de los Villares 




Seguimos el camino desde la fuente 

Nos subimos a otro camino mas arriba  

Castellón de los Moros  

Dejamos el camino que baja cerca de la fuente de los astilleros al Borosa (Pr A 192) para subir por este nuevo 

Collado  y cerro del Pesquisiol  


Camino que han abierto  


El camino parece bajar pero sigue a nuestro destino, así que lo seguimos  

Nos vamos por la derecha hacia el collado Potra 

Collado Potra, seguimos por la izquierda 

Cerro de la Horquilla 

Pequeño destrepe  

Morra del Collado La Molera 

Otra pequeña bajada al collado  

Seguimos ahora por la derecha  

Subimos al Cerro de la Horquilla 

Las Banderillas dándole otra luz diferente 

Atravesamos el Cerro al fondo la raspa del Calarejo, vista atras  


Collado de la Cueva 

Peña Corva 

Nos desviamos a la derecha para ir a la cueva  

Cueva del Puntal 

Interior de la Cueva 



La otra salida 

Cortafuegos a Coto Rios que vemos abajo  

Coto Ríos  

Bajamos camino  

Antenas del Cerro Cueva del Puntal  
 
Raspa del Calarejo  

Temporada de Madroños 

Era del Olivico 


El Olivico 




Calera del Olivico 

La otra era 


Dejamos el camino que llevábamos desde el Olivico para seguir el Pr a Coto Ríos 


Sendero del Pr 

Caserío de Quiteria 

Coto Ríos 

Dejamos Pr para bajar a Gr 7 

Cruzamos la acequía 

Llegando a Coto Ríos 

El Cortafuegos que sube a la cueva del Puntal desde abajo  

Peña Corva desde el Campo de fútbol 

Entramos a Coto Ríos 


 

últimas rutas subidas