Buscar ruta

Mostrando entradas con la etiqueta 522.46/2025 CABEZA DEL TEJO- POYO MANQUILLO- NAVA DE SAN PEDRO-FUENTE DE LA GARGANTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 522.46/2025 CABEZA DEL TEJO- POYO MANQUILLO- NAVA DE SAN PEDRO-FUENTE DE LA GARGANTA. Mostrar todas las entradas

26.10.25

RUTA 46/2025 CABEZA DEL TEJO- POYO MANQUILLO- NAVA DE SAN PEDRO-FUENTE DE LA GARGANTA

 

                                  46/2025 (25 Octubre) 522

                             16 km- 524 m Ds/Ac Muy Difícil- Circular- Sierra de Cazorla 
 

 

Recorrido: Cruce del camino viejo de la Nava de San Pedro - camino del Raso del Madrigal- Navillas de la Cabeza- Cueva- Cabeza del Tejo- Viejo camino- Ventana- La Hoyica- Cueva Encantá- Nava de San Pedro- Gr 247- Viejo camino de Poyo Manquillo-Cueva- Gr 247- Nava de San pedro- Fuente de la Garganta- Collado del Galán- Cruce del Camino Viejo de Nava de San Pedro.

Para llegar al punto de inicio vamos hasta la Nava de San Pedro pasando el empalme del valle a la derecha hacia vadillo castril, antes de llegar a La Nava nos pararemos en un cruce donde sale un camino a la izquierda que corta una valla al pasar la Nava del Espino.

Desde el Cruce recorremos el camino donde está la valla y bajo La Cabeza del Tejo que tenemos arriba a nuestra derecha, siguiendo el camino que va ascendiendo cruzaremos varias veces el arroyo de la garganta que está seco, al llegar a la parte alta del camino este gira a la derecha, nos sale a la izquierda un camino que acorta el de arriba y que va al Cerrillo del Piornal que vemos a lo lejos, nos salimos un poco del camino para hacer unas fotos de las panorámicas que tenemos que dominan los Poyos de la Mesa o Los Agrios, volvemos al camino donde están poniendo una  valla horrorosa a la izquierda a la derecha hay otra de madera, continuamos por el camino que dejaremos para bajar a las Navillas de la Cabeza, a la izquierda se nos queda Los Riscos del Madrigal, el camino giraba y volvia a esta zona, lo cruzamos al bajar, desde esta nava vamos a subir a la Cabeza del Tejo con la intención de entrar en una cueva que hay que llevar material para descenderá a ella, después de un buen rato en la cueva viendo las tres pequeñas salas que tiene volvemos al exterior y nos dirigimos hacia una peña a la que nos subimos, después rodeamos por su parte derecha y volvemos a subir a un collado donde vemos la parte alta de la Cabeza del Tejo, desde allí bajaremos por una zona con algo de piedra suelta hasta dar con una vieja pista.

Dejamos el camino que ahora llevamos para subir a una ventana que rodeamos y bajamos de nuevo al camino hacia la Hoyica,  bajamos por un pequeño barranco y después subiremos  a la derecha hacia una piedra (monje) allí nos encontramos con bastantes buitres, desde esta piedra vamos a la izquierda bajo La Hoyica para ir hasta la Cueva de la Encantá, al verla subimos a la cueva, para entrar dentro hay  que trepar con una cuerda, es un abrigo con buenas vistas con una gran boca, parece que en su interior cae agua por lo que parece tener una apertura donde no se puede entrar, también es conocida como la cueva de los Aviones, desde allí bajaremos hacia la Nava de San Pedro por las casas donde está el alojamiento rural, allí han hecho un camino que sale a la pista.

Al llegar a la pista giramos a la izquierda para ir a pasar el puente del Arroyo de la Rambla donde nos vamos a desviar a buscar el viejo camino de Poyo Manquillo, en verdad está un poco más adelante y a la vuelta nos cruzaremos con el comienzo pero apenas se puede andar bien por esa zona, así que damos con él desde esta parte, al llegar al camino que está en mal estado lo recorremos  y subimos hasta que se ve más claro, lo dejaremos a la izquierda para buscar la cueva Secreta de Poyo Manquillo, una cueva que vi hace unos cuantos años y me quede con las ganas de entrar, esta vez vamos preparados, es una cueva estrecha con pasos donde entras justo y con un desarrollo de casi trescientos metros con una gran cantidad de espeleotemas y con algún deterioro por haber roto con el paso, difícil de localizar y de difícil acceso pero por lo que parece bastante visitada, desde la cueva saldremos campo a través a dar con la pista del gr 247 que ahora bajamos en dirección contraria a la que llevábamos para ir a la Nava de San Pedro, nos cruzamos con un camino viejo reconstruido para ir a un mirador y pasamos La Trinchera y el cruce del camino viejo antes mencionado y después el puente del arroyo de la Rambla.

Pasamos la Nava de San Pedro y las ruinas del cortijo de voqueta, seguimos a la derecha en el cruce que baja a la antigua casa forestal de la Nava de San Pedro, nos vamos a llegar a la fuente de la Garganta a llenar agua, para eso nos desviamos en el camino que lleva a la derecha y desde allí subimos al camino que llevábamos y que nos lleva al cruce del camino viejo de la Nava de San Pedro donde habíamos aparcado.





Cabeza del Tejo desde la salida  
 
Viejo camino de la Nava de San Pedro  

Arroyo de la Garganta 


Apareciendo los Poyos de la Mesa  

Los Agrios  

Cerrillo del Piornal  

Camino que se desvía, seguimos a la izquierda  

Vallado que están poniendo frente a otro de madera  

Poyos de la Mesa  

Cabeza del Tejo  

Caseta de avistamiento  

Seguimos el camino de la izquierda  


Subimos por la izquierda en el camino  


Camino a las navillas de la Cabeza  

Navillas de la Cabeza  


Entrada a la Cueva de la Cabeza del Tejo  


A la entrada de la cueva  

Primera sala  

Placa del GEV, explorada y fotografiada por ellos 




Bajada a la segunda sala  

Bajada a la segunda sala  





Espeleotemas  

Mi compañero Cristóbal en la segunda sala  



Formándose un pilar  



Estalacmíta

Volvemos a salir de la cueva  


Torcales del Lobo  

Cima de la Cabeza del Tejo al fondo  

Al fondo las Banderillas  

Abajo la Nava de San Pedro  


Alto de la Cabrilla, y Poyos de la Carilarga  

Cabeza del Tejo y Poyos de la Carilarga  

Bajamos hasta un viejo camino o pista  


Siguiendo el camino  


Subimos hasta la ventana  




Puede parecer una pintura rupestre pero no lo es 

Buitres que salieron espantados a nuestro paso  


Monje 


Bajada a la cueva de la Encantá 



Nava de San Pedro y Torcales del Lobo  

Cueva La Encantá 


Inscripción del G.E.V de Villacarrillo 

Desde la Cueva  

Mi compañero subiendo a la cueva  


Vistas desde la Cueva 

Dejamos arriba la Cueva  

Un gran pino que tuvo la visita de un rayo en la bajada a la Nava de San Pedro  

Alojamientos de la Dulce Posada

Camino que sale a la pista  



Cruce del camino de Valdetrillo y puente del Arroyo de la Rambla 

Puente del Arroyo de la  Rambla

Restos del camino de Poyo Manquillo  

Camino de Poyo Manquillo  




Cueva secreta de Poyo Manquillo  



Dificil acceso 

Pequeño Pilar  




Pilar algo mas grande 

A esta parte no vamos a acceder 





paso de acceso a una sala



Acceso estrecho que pasamos  

 












Bonitas formaciones  

Salimos desde la cueva a la pista, al fondo los Torcales del Lobo 

Camino a un mirador del Guadalentín 

Vistas desde la Pista del Gr 

La Trinchera 

Acceso al camino viejo de Poyo Manquillo 

Camino a la Nava de San Pedro  

Arriba la parte donde esta la Cueva la encantá 

Nava de San Pedro y Torcales del Lobo  

Ruinas del Cortijo de Voqueta  


Una cierva camuflada entre los arbusto, ni se inmutó 

Mirador  

Vistas desde el Mirador 


Cabeza del Tejo 

Volvemos al cruce donde habíamos aparcado 


Perfil de la ruta  

últimas rutas subidas