40/2025 (20 Septiembre) 516
Recorrido: Área recreativa Poyo de los Burgos- Pr A 190- Nava de Hoyo de Cuadros- Tranco de Poyo Serrano- Poyo Serrano- fuente del Acero- Morro de la Fuente del Enebro- Caseta de Vigilancia de los Albercones- Collado de los Albercones- Cortijo y fuente de Maguillo- Casa Forestal La Fresneda- Cortijo y Arroyo de Buenamar.
Par llegar al punto de inicio pasamos Beas de Segura en dirección a Cañada Catena, una vez pasado cuevas de Ambrosio, nos desviaremos a la derecha en el kilometro 16 para seguir una pista asfaltada que nos lleva a un cruce donde vemos marcas del pr, giramos a la derecha y seguimos a otro cruce donde está el área recreativa donde aparcamos.
Desde el área recreativa Poyo de los Burgos se inicia este pr que no tiene cartel de inicio pero si unas indicaciones, se puede hacer en las dos direcciones pero es más aconsejable ir hacia la derecha en la fuente del área recreativa ya que la otra parte tiene mucha pista de ascenso, seguimos el camino de ascenso hasta llegar a una curva donde dejaremos este camino para ascender por un sendero indicado que nos sube hasta la Nava del Hoyo de Cuadros, continuamos subiendo por el sendero bien marcado que nos lleva al Tranco del Poyo Serrano y que desemboca en la Nava de este poyo, una pequeña planicie que está seca en esta época pero en primavera es muy bonita, el sendero sigue de frente pero giramos a la izquierda para ir hasta el poyo Serrano y tener vistas del olivar de Beas y Cuevas de Ambrosio, volvemos al sendero que habíamos dejado y lo seguimos hasta que empieza a perderse.
Guiados por una marca del pr en un pino seguimos bajo el camino al que el pr termina subiendo, seguimos el camino dejándolo un poco para ver la fuente de los Aceres a la izquierda, que está seca como lo está el tornajo cerca de ella, volvemos al camino que volvemos a dejar para asomarnos a un mirador a la derecha y ver parte del Poyo Serrano, después volvemos al camino hasta llegar a un cruce, aquí si seguimos de frente podemos ir hasta el poyo del Tesoro y asomarnos y cerca hay un nevero antes de subir al poyo, nosotros giramos a la izquierda para seguir por el pr, aunque en esta parte hay una intervención forestal y no hay ni rastro de marcas del pr que hasta ahora estaba bien marcado.
Subiendo por el camino llegamos a una pared donde giramos a la izquierda, el sendero se ve pero esta algo tapado por las ramas de la entresaca, a ver como se queda esto, más arriba siguiendo el sendero vuelven a aparecer marcas del pr que nos indica que tenemos que girar a la derecha y sube por lo que parece un tranco, en la subida a la izquierda nos encontramos con un pequeño ojo en una piedra, al llegar arriba nos encontramos con unas indicaciones en las que giramos a la izquierda para ir a visitar la caseta de vigilancia de los Albercones, que no hace mucho se rehabilitó, ha quedado muy bien y ya se puede usar para refugiarse, después de ver las estupendas vistas que nos ofrece el Poyo Serrano nos volvemos por el mismo sendero hasta el cruce donde nos habíamos desviado.
Descendemos por el sendero hasta llegar a una pista donde nos volvemos a encontrar con maquinaria forestal, están trabajando en esta parte, giramos a la izquierda para bajar por la pista desde el collado de los Albercones al que habíamos descendido, a la izquierda se puede ir a fuente pinilla, bajando por el camino nos encontramos con un tobazo a la izquierda y las ruinas de una tina cerca del cortijo de Maguillo, al llegar a este cortijo nos desviamos a la derecha para adentrarnos en este cortijo y ver el manantial del Maguillo, este al menos tiene algo de agua, aunque no llega a salir el agua por la fuente, en esta zona aprovechamos para comer algo.
Desde el cortijo volvemos a salir por el camino que habíamos dejado justo por la fuente del cortijo, aunque hay otra más por el cortijo, también está seca, cerca del camino hay una alberca en ruinas que tiene una acequia, seguimos bajando por el camino donde de frente veremos la toma de agua contra incendios de la Casa Forestal de la Fresneda, a ella subimos por la fuente, allí está la piscina y lo que queda de esta casa, a la salida antes de bajar por el camino está el lavadero a la derecha, esta casa fue bastante grande, continuamos por el camino dejando una tina donde hay unos cuantos perros que se ponen nerviosos, pero están atados, de frente siguiendo por el arroyo de Buenamar nos encontraremos con el cortijo de Buenamar, a la derecha su era y arriba esta el cerro Palas, siguiendo el camino cruzamos el arroyo por un puente y a la izquierda está la fuente del Cortijo de Buenamar, otra más seca, un poco más adelante nos encontramos con el cruce que habíamos subido con el coche, siguiendo por la izquierda llegaremos al área recreativa donde después damos una vuelta para ver el abandono que tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario