Buscar ruta

17.9.25

RUTA 39 /2025 SENDERO AZUL DEL PUERTO DE CARTAGENA- VÍA CRUCIS- MONTE CALVARIO- CASTILLO DE S. JULIÁN- TRINCABOTIJAS

 

                              39 /2025 (13 Septiembre) 515 

11,1 km- 311m Ds/Ac- Difícil- Circular

 

Recorrido: Parquin cala cortina- sendero azul /Gr 92- mirador de San Fulgencio- Batería de San Leandro- Peñarroya-  camino de las Casas de Cobre- Antigua pista deportiva-  Barrio Santiago- RM-F- 46- Avenida Pedro Sánchez Meca- Vía Crucis- Ermita Monte del Calvario- Cresteo al Monte San Julián-  Batería del General Ordoñez- Castillo de San Julián- V.G Castillo de S. Julián- Camino San Julián- TMU06- Batería del Comandante  Royo- Mirador de Trincabotijas- Gr 92- Cala Cortina.

Para llegar al punto de inicio aprovechando que vamos a pasar el fin de semana en Cartagena iremos hasta la Cala Cortina donde buscamos el aparcamiento que si se llega temprano no hay problema de aparcar.

 

Desde el aparcamiento de la Cala Cortina que tenemos debajo giramos a la derecha hacia el Fuerte del Levante  que dejaremos a la izquierda hay un camino que pasa por el y la batería de Santa Ana, nosotros nos desviamos por unas escaleras siguiendo el sendero Azul del Puerto de Cartagena y el Gr 92 en su etapa 12, estas escaleras salvan un túnel en la carretera y van a un mirador a la izquierda, el de San Fulgencio desde donde se puede ver las baterías y parte del puerto o algo de Cartagena, después este camino va a juntarse con el de abajo que salía del parquin también y se unen por el sendero azul que va a la bandera azul del Club de Regatas, pasamos por la Batería de San Leandro que está en rehabilitación, y seguimos un camino peatonal y de bicis, pasando por una fuente, pasamos cerca del puerto y vemos una glorieta donde está la llamada grúa Sansón, en un paso de peatones nos desviamos a la derecha a un camino donde giraremos a la izquierda para seguir el camino de las Casas de Cobre, donde nos desviaremos a la derecha para ello en el siguiente cruce, pasamos por unas naves donde hay que estar atentos para dejar el camino que llevábamos y cruzar a un camino por unas pistas deportivas abandonadas, seguimos el camino que nos saca a la barriada Santiago, una zona bastante sucia, siguiendo la carretera por la acera en esta avenida nos desviamos a la izquierda antes de llegar al cementerio y siguiendo las indicaciones hacia el Santuario del Calvario.

Seguimos esta carretera hasta llegara a un casa donde veremos el comienzo del vía crucis que vamos a subir, nos desviamos a la izquierda en un camino que lleva a otra casa y ahora empieza el tramo más duro de la ruta una subida intensa con buenas vistas que si te tomas con calma se sube bastante bien, en zigzag  por camino hasta llegar de nuevo a la carretera, giramos a la izquierda y seguidamente a la derecha para volver a dejar la carretea y seguir subiendo por el vía Crucis hasta llegar a la parte baja de la ermita donde se suaviza el camino, subimos a la ermita donde hay una fuente, después de contemplar las vistas desde el Monte del Calvario donde está la ermita y vemos el castillo al que iremos, para eso seguimos hacia la gran cruz y la carretera por donde se puede subir en coche a la ermita, nos desviamos a la izquierda en un camino, de allí subimos un poco a las antenas donde empezaremos a ver puntos de colores en el suelo e hitos de piedras que nos guiaran por un sendero cruzando una raspa con buenas vistas de Cartagena y del puerto de escombreras , un puerto industrial con mucha actividad.

El sendero nos lleva a una parte donde parece acabarse y a la izquierda abajo tenemos una cueva, subimos a la izquierda donde volcamos a la otra parte de la raspa donde nos encontramos varios pozos de minas y seguimos el sendero que nos lleva por un pequeño pinar hasta la carretera con un último tramo de un bonito camino con recalzo donde detrás dejamos Cartagena, en la carretera muy deteriorada giramos a la izquierda para subir al castillo, antes nos encontramos con la Batería del General Ordoñez, esta es una de las dieciocho baterías de costa repartidas por Cartagena, construidas durante la guerra con los EEUU de 1898 para defender los ataques por mar, desde allí bajamos al camino para entrar al Castillo de San Julián, este castillo fue construido en el mandato del rey Carlos III , se termino en  1888, cien años después de los fuertes de Galeras, Atalaya y Moros, que podemos ver desde el castillo, actualmente es propiedad de Telefonica y tiene algunas partes apuntaladas, aunque se puede visitar, en uno de sus extremos tiene un vértice geodésico, situado a 294 metros podemos ver Cartagena y su puerto y varios picos alrededor, además este castillo se uso durante la Guerra Civil española como prisión, el 1947 dejo de ser batería de Costa y permaneció como prisión militar hasta la década de los 80.

 

Desde el Castillo dando un rodeo hay un camino que baja por la otra parte por donde hemos entrado, pero decidimos volver por el camino que hemos subido, bajamos esta carretera en mal estado con las vistas del puerto de Cartagena donde más abajo veremos salir uno de los dos submarinos que tiene la armada y unos cuantos veleros, al llegar a un camino a la izquierda nos desviaremos en ese cruce bajando hacia una zona militar a la que no entraremos, para ello nos desviamos a la derecha en otro cruce donde a la derecha vemos un puesto de vigilancia de otra batería, la de Trincabotijas Ata o del Comandante Royo por la que pasamos, antes tenemos que girar a la derecha en otro cruce, al pasar la batería tenemos un desvío a la izquierda al mirador de Trincabotijas al que me acerco, arriba se ve el castillo desde el que venimos, volviendo al camino que habíamos dejado continuamos con la bajada tranquilamente aunque ya empieza a apretar el calor pero ya empezamos a ver la Cala a la que iremos, pasamos por la batería de Trincabotijas baja y nos encontraremos dos caminos a la izquierda que va a la zona militar y que ignoramos, el camino nos lleva a una valla que pasamos por la izquierda, solo nos queda pasar un puente de la carretera que por la izquierda llegamos al parquin de la Cala en la que nos vamos a refrescar.

 



Cala Cortina desde el aparcamiento 

Aparcamiento de Cala Cortina 

Salimos del Aparcamiento  
 
Panel del Gr 92 en su etapa 12 que pasa por Cartagena 

Sendero Azul donde que recorremos casi hasta la grúa sansón 

Camino de frente que lleva a las baterías y derecha al sendero azul  

Batería de Santa Ana 


Batería de San Isidro y Santa Florentina 


Parte del Puerto y Castillo de Galeras 

Por el sendero Azul 

Castillo de Galeras y Batería de Fajardo  


Fuente que viene bien 


Grúa Sansón 

 Nos desviamos a la derecha  

Nos hemos desviado a la izquierda en el cruce 

Dejamos el camino para cruzar a unas pistas deportivas  

Pistas abandonadas que pasamos  

Desde las pistas sale un camino que seguimos  

Nos desviamos ahora a la derecha, pasando las piedras 

Seguimos a la derecha hacia la Barriada Santiago 

Dejamos la Avenida de Pedro Sánchez Meca para seguir el camino hacia el monte Calvario  

Primera cruz del Vía Crucis que vamos a seguir  

Dejamos la carretera para seguir por la izquierda el vía cruces en un sendero con bastante desnivel 


Salimos a la carretera a la izquierda que pronto dejaremos  

Ahora seguimos el camino dejando la carretera  


Ruinas en el Calvario  

Vistas del Cementerio y Cartagena 


Ermita del Monte del Calvario  

San Julián, donde esta el castillo  

Fuente de la Virgen del Calvario  


Dejamos la ermita atrás  

Nos desviamos a la izquierda en el camino de salida de la ermita hacia las antenas  

Puerto de Escombreras  

Seguimos el sendero guiado por hitos  

Cerro San Julián 

Pozo de Mina 


Recorremos la cresta 

Puerto de Escombreras 

Otro pozo  


Seguimos el sendero hacia el pinar  

Camino recalzado que nos saca a la carretera de San Julián  


La cresta que hemos recorrido  


Salimos al camino de San Julián 

Batería del General Ordoñez  

Batería  



Entrada al Castillo de San Julián 






Puerto de Cartagena desde el Castillo  

Abajo vemos la Cala Cortina 

Vértice San Julián 

Patio de Armas  


Vistas desde la garita  


Barcos de vela en el puerto  


Bajamos de vuelta por el camino de San Julián 


Desde el interior de la cueva

Cruce de caminos, nos desviamos a la izquierda al bajar  

Submarino de la armada saliendo del Puerto 


Puesto de Mando de Trincabotijas 

Abajo la batería de Trincabotijas alto o del Comandante Royo  


Cala Cuervo  

Giramos a la derecha dejando el camino que va al Puerto de Escombreras  

Pasamos por la batería del Comandante Royo 



En el mirador de Trincabotijas, arriba el Castillo de San Julián 

Castillo de San Julián y Trincabotijas  

Batería de Trincabotijas baja 

Giramos a la derecha  

Pasamos valla por la izquierda para salir al camino que nos lleva al aparcamiento  


Pasamos el puente por la izquierda 

Volvemos al aparcamiento de Cala Cortina  
 
 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

últimas rutas subidas