Buscar ruta

Mostrando entradas con la etiqueta Lavadero de Luisa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lavadero de Luisa. Mostrar todas las entradas

23.8.25

RUTA 36/2025 TORREPEROGIL- SAN BARTOLOMÉ- EL QUEJIGAL (NOCTURNA)

 

                                   36/2025 (22 Agosto) 512 

9 km- 115 m Ds/Ac- Moderada- Semicircular- Comarca de la Loma 

 

Recorrido: Torreperogil- Paseo del Prado- Calle España- Avd de los Panaderos- Puente Azul- Casilla y Lavadero de Luisa- Camino de la Cerca- Polígono Industrial- Carretera de la Estación de Jodar- Noria de Garzón- Camino de San Bartolomé-  San Bartolomé -Camino del Quejigal-  San Bartolomé-Colada de San Bartolomé-Vía Pecuaria de Ubeda a Cazorla- Camino de la Cerca (Camino de Jesús) Polígono de Torreperogil- Cruz de los Panaderos- Puente Azul- Torreperogil.

Ruta anual para el Ayuntamiento de Torreperogil, recorrido nocturno donde se conoce alguna parte de la historia del pueblo y donde este año se ha incluido también de la vecina Úbeda.

Desde el Paseo del Prado nos dirigimos a la Avenida de los Panaderos por la Calle España para salir del pueblo, cruzamos la carretera por el puente que une el pueblo con el polígono Industrial, nada más pasarlo nos desviamos en el olivar a la izquierda para ver el Lavadero de Luisa, este era uno de los Lavaderos privados del pueblo donde por una módica cantidad las familias lavaban su ropa, la pareja que lo llevaba Vivian en la casilla que acabamos de pasar, actualmente este lavadero está invadido por una gran higuera y no tiene agua, después de visitarlo volvemos por nuestros pasos al camino que nos saca al de la cerca, nos adentramos en el Polígono dejando de lado la Cruz de los Panaderos, a la derecha nos encontramos un camino que cogemos para dirigirnos a una valla donde hay un sendero que seguimos hasta salir al polígono, subimos al asfalto y seguimos recto para salir a la carretera que va a la estación de Jodar, unos metros más arriba hay un desvío indicado a San Bartolomé, allí nos paramos para ver la Noria de Garzón, una noria en ruinas que aún conserva la acequia y parte de la alberca donde se depositaba el agua extraída, después seguimos el camino mencionado.

Recorriendo el camino de San Bartolomé salimos a la aldea medieval, giramos a la derecha, antes nos hemos encontrado con dos desvíos que evitamos, ya en la aldea nos encontramos con que están de fiestas, giramos por la derecha y nos vamos hacia la ermita de San Bartolomé, esta iglesia dejo de funcionar en 1826 es de estilo tardorenacentista con elemento barrocos en su interior, en 2015 su pila bautismal es trasladada a los Reales Alcázares de Úbeda, donde se encuentra actualmente,  su estado es ruinoso, la torre de la campana está protegida por una vigas para evitar que se caiga ya en su interior se derrumbo el coro en el año 2000, y la bóveda barroca dos años más tarde, algunos actos de vandalismo hicieron el resto como arrancar las cuatro columnas del retablo barroco, además de algún expolio hizo que se vallara, aunque no es difícil colarse si bastante peligroso, frente a la ermita se encuentran los restos del Castillo, la Torre de Garcí Fernández en honor al caballero que recibió en donación la aldea, posteriormente fue señorío de Juan de la Cueva señor de Torreperogil, esta torre cuadrada después fue casa señorial a su lado se encuentra una casa solariega que fue posada.

Salimos de la aldea pasando por la fuente vieja y la capilla que está abierta girando a la izquierda para ir a un cruce, seguimos a la izquierda por el camino del Quejigal al que pronto llegaremos bajando el camino, giramos a la derecha en un cruce y nos adentramos en el Quejigal un oasis entre olivos, es algo atípico encontrar un pequeño bosque de Quejigos en una zona como la nuestra, esta junto al Arroyo del Val y la temperatura cambia al bajar el camino esto se debe a que hay un microclima que permite que estos árboles se mantengan a pesar de que el arroyo pocas veces lleva abundante agua, llegamos al puente del Arroyo del Val y desde ahí nos vamos a dar la vuelta para subir por la cuesta que hemos bajado hasta llegar de nuevo a  San Bartolomé.

Salimos de la aldea por la izquierda y ya en el camino de vuelta vamos a seguir ahora el de la derecha que nos lleva a la Colada de San Bartolomé girando de nuevo a la izquierda, ignoramos un desvío a la izquierda y este camino nos lleva a la carretera que cruzamos, de frente tenemos la Vía Pecuaria de Úbeda a Cazorla que subimos pasando por unas Granjas de pollos hasta llegar a un cruce, giramos a la izquierda dejando la Vía Pecuaria para seguir ahora el Camino de la Cerca o de Jesús, muy cerca nos pararemos a ver un caracol.

Seguimos el camino de la Cerca que nos saca al polígono industrial donde giramos a la izquierda al final para ir a la Cruz de los Panaderos a la que ahora si nos acercamos, desde aquí ya solo nos queda contemplar Torreperogil de noche y volver al pueblo cruzando del puente azul, en una noche en que ha hecho acto de presencia la luna negra dejando ver las estrellas.

 





Paseo del Prado  


Punto de encuentro  

Avd de los Panaderos con el monumento a a mujer Torreña 

Cruce de caminos, a la derecha para ir al puente  

Puente Azul 

Casilla del Lavadero de Luisa 

Dejamos el camino para ir al Lavadero  

Lavadero de Luisa  


Las pilas del Lavadero  

Salimos al camino de la Cerca (tomada a la vuelta) 

Giramos a la derecha, anocheciendo ya  

Sendero que seguimos  
 
Polígono Industrial  
 
Seguimos el camino de San Bartolomé desde el Poligono  

 

Salimos a la carretera  

Seguimos la carretera de la estación de Jódar unos metros  

Cruce al camino de San Bartolomé  

Noria de Garzón 
 
Alberca y acequia 

Acequia de la Noria  

Seguimos el camino a la Izquierda desde la Noria  

Camino de San Bartolomé 

Mojón de Terminos, Torreperogil y úbeda  

Giramos a la derecha para entrar en la aldea  





Ermita de San Bartolomé 
 
Torre de Garcí Fernandez

En la capilla  

Fuente Vieja  

Giramos a la izquierda para ir al Quejigal  


Seguimos por la izquierda  

Camino del Quejigal  

Bajamos por la derecha para ir al Quejigal  

Puente del Arroyo del Val 

Volvemos a pasar la aldea  
 
Giramos a la izquierda para seguir la Colada de San Bartolomé 

Seguimos recto  

Por la izquierda 

Cruzamos la carretera para seguir la vía Pecuaria  


Caracol del Camino de Jesús 
 
 
El cruce que habíamos cogido en la ida junto a la cruz de los Panaderos  
 
Cruz de los Panaderos  

La actual cruz de los panaderos, la que había antes esta en el cortijo de la Campana  

Torreperogil desde la cruz de los panaderos  
 
 
 


 
 
 
 
ALGUNAS FOTOS DEL AYUNTAMIENTO 
 
 
 
 
 
 
 








 

últimas rutas subidas