Buscar ruta

Mostrando entradas con la etiqueta Fuente del Castaño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente del Castaño. Mostrar todas las entradas

2.11.25

RUTA 47/2025 DUDAR-ALTO CRUCERO-GALLO -LOMA DE LOS JARALES- TRINCHERAS DE LA VENTANILLA- QUÉNTAR

 

                                  47/2025 (1 Noviembre) 523 

19,4 km- 806 m Ds/Ac- Muy Difícil- Circular- Comarca de la Vega de Granada 

 

 

Recorrido: Dudar-Ribera de Aguas Blancas- Cortijo de la Virgen- Cortijo del Llano- Alto de Crucero-Gallo- Cañada Valderas- Vereda de Güéjar-Sierra a Granada- Loma de los Jarales-Alto Barranco del Agua- V.G Barranco- Alto de los Jarales- Trincheras de la Ventanilla- Sendero A- Barranco Chorrego- 2- Camino Mozárabe- Carril de la Jarropa- Acequia de Quéntar- paseo del Rio Aguas Blancas- Carretera- Puente del Aguas Blancas- Alto de Lolo- Camino Mozárabe de Almería-Dudar.

Para llegar al punto de inicio iremos hasta Dudar para ello en Granada nos desviamos hacia la Carretera de Sierra Nevada, pasando los túneles nos desviamos hacia Quéntar-Dudar y pasando Cenes de la Vega nos desviaremos a la izquierda hacía Dudar, allí aparcaremos frente al Ayuntamiento.

Desde el aparcamiento cruzamos la calle para bajar hacia el Rio donde a la derecha tenemos una fuente, debajo de la calle tenemos el rio, giramos por el camino a la derecha, cruzamos un puente donde hay una fuente  y nos encontramos con otra fuente, la de los castaños, seguimos el camino ahora dejando el rio a la derecha hasta salir a una carretera donde hay un puente que viene de la carretera de Cenes de la Vega, subiendo la carretera a la que hemos salido nos vamos a desviar a la derecha donde hay una barrera, nos toca una buena subida hacia los cortijos de la Virgen donde además nos encontramos con algún cruce de caminos, seguimos subiendo y nos encontramos una valla que está abierta y por donde se accede a un olivar donde hay una casilla, arriba se escucha el ruido de los trabajos y nos encontramos con la gente que está recogiendo la aceituna,  seguimos por el camino del olivar, nos desviamos por la izquierda dejando el cortijo del llano abajo, después pasaremos muy cerca, seguimos lo más recto posible ya que ha desaparecido el camino hasta dar con otro que se hace más claro más adelante cuando parecía haber desaparecido.

Siguiendo el camino que va subiendo llegamos a un cruce donde giramos a la izquierda en un cruce y de nuevo a la izquierda en el siguiente, de frente nos encontramos con un hito a modo de vértice que aun no siendo oficial de la red parece puesto para alguna construcción de obra pública, seguimos por el camino de la izquierda y más adelante nos encontramos con otro cruce donde seguimos por la derecha más adelante otro más seguimos por la izquierda, vamos bajo el alto de Crucero-Gallo al que al llegar a un cruce con un sendero subiremos a la cima, allí hay una cruz y buenas vistas, abajo tenemos Güéjar-Sierra , bajamos por el sendero y seguimos por la Cañada de Valderas hasta llegar a un cruce donde seguimos por la derecha en el vereda de Güéjar –Sierra a Granada, después nos encontraremos con un cruce de varias veredas, se puede seguir de frente o por la derecha las dos van al mismo sitio, nosotros optamos por la derecha y después por la izquierda, después nos encontraremos con otro cruce que también va al mismo sitio pero por la derecha hay mas cuesta, nos encontramos con una baliza de un sendero local.

Después de tanto subir ahora el terreno se suaviza hasta que llegamos a la caseta del Alto del Barranco del Agua donde al lado está el Vértice Barranco, desde el tenemos unas buenas vistas, a nuestra derecha tenemos el Veleta, Mulhacen y Alcazaba con algo de nieve entre otros que no tienen nada, también vemos el Trevenque o Cerro Huenes, el Calar, Miguelejos el Alto de los Jarales al que iremos después, incluso Sierra Arana, delante el Pararrayos y Buenavista, después de un rato seguimos la cuerda hacia el Alto de los Jarales, nos encontramos con un mojón de los términos de dudar y Quéntar, en este recorrido además cruzamos los términos de pinos Genil y Güéjar Sierra, dejamos el camino que llevamos más adelante en un cruce que por la izquierda baja al cortijo de los Jarales, subimos por un sendero hacia la cuerda del alto de los Jarales, al llegar allí además de unas estupendas vistas del Calar y los colosos de Sierra Nevada nos encontramos con uno de los alicientes del recorrido, un Ovoo, esta construcción  a base de piedras es algo totalmente fuera de normal verla en esta parte ya que es originaria de Mongolia, se trata de un montón de piedras en este caso termina con un aro de cuernos de cabra montés que tiene carácter espiritual, estos monumento son usado para el culto a las montañas y al cielo, cuando los encuentran les dan dos vueltas y le ponen una piedra mas, además de hacer ofrendas, hay un vasito para ello, curiosa esta construcción aquí.

Dejamos el Alto de los Jarales por el sendero que gira a la izquierda y va bajando hacia el cortijo de los Jarales, se desvía el sendero a la izquierda pero seguimos bajando de frente por una barranquera que con cuidado nos baja al camino de frente parece haber un mirador, pero nosotros giramos a la derecha, el camino se divide a la derecha pero no se puede pasar y además no es nuestro camino, seguimos por la izquierda hasta otro cruce donde giraremos a la izquierda allí unos metros más adelante nos encontramos con una puerta que abrimos y volvemos a cerrar, seguimos el camino del olivar y giramos en un cruce a la izquierda un poco más abajo giramos a la derecha, el camino va girando hacia la derecha y nos encontramos con un cruce mas donde nos vamos a la derecha, muy cerca nos encontramos con el cruce donde nos vamos a desviar para ver las trincheras de la Ventanilla, bajamos una cuesta y subimos al cerro donde hay un techado y un cartel que no tiene nada, allí están las trincheras, algunos barracones y un nido de ametralladoras del bando nacional, por si queda alguna duda de que bando fue, en el hormigón hay escrito unas palabra que lo confirman, este nido esta dentro de la posición número 136  de la 32ª división del ejército nacional, después de echar un ojo al barranco por el que vamos a bajar y toda esta zona volvemos al cruce subiendo la cuesta que habíamos bajado.

En el cruce que ahora vamos a seguir por la izquierda nos encontramos las señales de un sendero local el A-2 y la del camino mozárabe, nos encontramos con varios cruces mas el primero seguimos por la derecha y el siguiente por la izquierda, después nos topamos con una valla donde el camino indica la bajada al barranco Chorrego por la izquierda, una bajada dura y vallada con poste de madera, el barranco es una maravilla y tiene unas formaciones rocosas muy curiosas, con calma llegamos al camino de abajo y giramos a la izquierda después seguiremos el camino mozárabe a la izquierda y un poco más abajo lo vamos a dejar siguiendo por el camino de la derecha, una vez más giramos a la derecha en la siguiente intersección, al fondo ya vemos Quéntar, en una cuerva tenemos que girar bruscamente hacia la izquierda para seguir el camino, este nos baja junto al rio de Aguas blancas de nuevo cruzando un puente, entramos en Quéntar que atravesaremos por el paseo junto al rio y nos cruzamos con un puente donde hay un montón de senderos locales indicados, seguimos el camino del rio por las indicaciones del camino mozárabe que hemos recuperado y el camino llega a un vado que actualmente está inundado así que salimos por la derecha a la carretera para dejarla pronto a la izquierda y cruzar un puente sobre el Aguas Blancas, seguimos por la derecha y nos desviamos a la izquierda para ir al alto de Lolo, donde nos desviaremos a la derecha a un sendero siguiendo las indicaciones del camino Mozárabe que ahora encontraremos muchas, el sendero es muy bonito y es el que nos va a llevar hasta Dudar, llegamos a un puente donde giramos a la derecha para después girando a la derecha salimos a la carretera de dudar que por la izquierda nos lleva al aparcamiento donde teníamos el coche.


 

                                  Aparcamiento frente al ayuntamiento 

Cruzamos para seguir para bajar al rio 

Calle río que bajamos  

 
Río Aguas Blancas, seguimos por la derecha  

Fuente Castaño y puente que cruzamos  

Cruzando el puente  

Río Aguas Blancas 


Parque de las Charcas 

Otro puente 


Salimos a un puente que viene de la carretera y giramos a la izquierda  

Subimos la carretera y nos vamos a desviar pronto 

Nos desviamos a la derecha y pasamos la barrera que esta abierta 

Subimos por la derecha  


Seguimos el camino de la izquierda  

una alberca  


Cortijo de la Virgen 

Vamos ganando altura y vistas 

Cortijo de la Virgen 

Puerta que esta abierta parece que es una propiedad privada pero no nos dijeron nada 


Seguimos el camino del olivar 

Cortijo del Llano 


Seguimos recto sin camino definido 

Salimos a camino  

Subimos el camino por la izquierda 

Subimos a una pista y giramos a la izquierda 


Un hito a modo de vértice  

Alto Crucero-gallo, nos vamos por la izquierda

Subimos por la derecha 

Sendero a alto Crucero-Gallo 

La cruz de la cima 

Güéjar Sierra abajo  

El sendero venia de atrás, se podía haber subido antes  


El cruce por el que hemos subido a la cima  

Los dos van al mismo sitio, giro a la izquierda  

Alto del Barranco del Agua  

Los dos senderos van donde mismo, sigo el de la izquierda 

Loma de los Jarales 

Desembocamos en un sendero, también se podía ir por ambos 

Al fondo el Calar y antes el Alto de los Jarales  

Caseta del Alto del Barranco del Agua y Vértice 


La aliada en el caseta de vigilancia 

Trevenque a la derecha  

Alcazaba, Mulhacen y Veleta desde el vértice 

En el vértice Barranco 
 
Seguimos el camino  

Mojón de Términos 

Embalse de Canales  

Dejamos el camino que va al cortijo de Jarales para subir al alto 

 Alto de Jarales  

Al fondo vemos el embalse de Quéntar 

Alcazaba, Mulhacen y Veleta con algo de nieve 

Alto de los Jarales y Calar 

Ovoo en el Alto de los Jarales  

Ofrendas 

Calar y Miguelejos 

Al fondo Sierra Arana, Peña de la Cruz y Calar Blanco

Después de bajar una barranquera llegamos a la pista donde giramos a la derecha  


Calar, Miguelejos y Zujeiro, giramos a la izquierda  

Otro grupo sigue por el camino, nosotros giramos a la izquierda 

El camino de la izquierda, que en la foto es la derecha  

Una valla que pasamos, volvemos a cerrar 

Giramos a la izquierda  

Seguimos el camino de la derecha  

Bajamos por el camino de la izquierda  

Seguimos por la Izquierda

Seguimos bajando por la izquierda 

Nos desviamos a la izquierda para subir a la Ventanilla 

Trincheras de la Ventanilla 

Un cartel para nada  

Barrancón 

Trincheras 


Interior del nido de ametralladoras  


Inscripciones del bando nacional  

Nido de Ametralladoras  

Formaciones del Barranco Chorrego 

 Volvemos al cruce y ahora seguimos por la izquierda en el sendero A-2 

Por la derecha 

 A la izquierda ahora 

Barranco Chorrego 

Giramos a la izquierda para bajar el barranco  
 

Barranco Chorrego


Covacha 

Salimos a pista, seguimos por la izquierda 


Seguimos el camino Mozárabe 

Giramos a la derecha dejando el camino Mozárabe  

Quéntar 

Por la derecha ahora  

Giro brusco a la izquierda 

Salimos a otro camino, el de Jarropa  que seguimos por la izquierda 

Barranco por el que posiblemente venga el Camino Mozárabe que habíamos dejado arriba 

Río Aguas Blancas 

Cruzamos el rio por el puente 

Pasamos Quéntar 

Seguimos por la izquierda en el camino Mozárabe 

Cruce de senderos locales, seguimos por la derecha 



Salimos a la carretera, el vado esta inundado 

Desde la carretera nos desviamos a la izquierda a pasar un puente 


Nos desviamos a la izquierda  

En el Alto de Lolo dejamos el camino para seguir el sendero del Camino Mozárabe  

Seguimos las indicaciones del sendero marcadas en amarillo, por la izquierda  

Por la acequia   



Sendero a Dudar 




Salimos a camino  

Cruzamos el puente para entrar en Dudar y nos vamos hasta el aparcamiento por la derecha y después a la izquierda  

 
Descargar ruta (próximamente) 

últimas rutas subidas