Buscar ruta

Mostrando entradas con la etiqueta Fuente de los Rasos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente de los Rasos. Mostrar todas las entradas

15.8.25

RUTA 35/2025 PR A- 314 PICÓN DEL REY- ARROYO DE LOS CIERZOS

 

                                          35/2025 (14 Agosto) 511

 15,6 km- 458 m D/Ac- Moderada- Circular- Sierra de Cazorla 

 

Recorrido: Parador Nacional- Pr A 314- antigua casa forestal del Sacejo- Arroyo de los Cierzos- Cerrada de los Cierzos- Camino del Nacimiento (jf7092)-Los Rasos- Camino de la Virgen de la Cabeza- Puerto del Tejo- Camino de Mackay- El Sacejo.

Para llegar al punto de inicio iremos hasta el empalme del valle habiendo pasado Burunchel, al llegar al cruce nos desviamos a la derecha camino del Parador nacional, después nos volveremos a desviar a la derecha en el siguiente cruce que nos lleva hasta el parador.

Desde el Parador Nacional del Adelantado vamos a iniciar el Pr A 314 que baja hasta los Rasos por el arroyo de los Cierzos para subir después al Picón del Rey sin llegar a su cima, para ello pasamos por detrás del Parador hacia el Helipuerto que dejamos a la izquierda siguiendo el sendero que sale a la derecha, un poco más abajo nos encontraremos con otro desvío, este camino va únicamente a la fuente de la Cabecera del Arroyo de los Cierzos ignoramos este camino pero está bien saber que la fuente siempre tiene agua, un poco más abajo nos encontramos con otro desvío, este llevaba a la primera casa forestal del Sacejo hoy en ruinas y que nos acercamos a ver saliendo por un momento del Pr que pronto recuperamos, continuamos la bajada cerca del Arroyo de los Cierzos, llegamos a un cruce donde a la derecha donde hay un jorro que acorta mucho el camino que vamos a hacer pero la subida es bastante empinada, bajamos dobservando que el arroyo está seco y de repente aparece una poza donde brota el agua y sigue su curso, unos metros más abajo vuelve a desaparecer el agua para una vez más aparecer cerca del dique de la cerrá, a nuestra izquierda arriba tenemos el Castellón de los Cierzos.

Pasamos una barrera para vehículos y llegamos a un cruce en una señal hay unas marcas del pr pero no indica la dirección, giramos a la derecha en dirección al nacimiento del Guadalquivir siguiendo el camino a nuestra izquierda veremos las ruinas del cortijo de la espinareda, muy cerca el Arroyo Amarillo que ahora no tiene agua, como tampoco tiene agua el Guadalquivir en esta parte, a la derecha tenemos cerca la Cueva Bermeja, seguimos subiendo por el camino y pronto veremos a la izquierda el puente viejo de los rasos, que nos indica que la casa forestal de los Rasos esta cerca, la nueva, cerca una fuente seca, un poco mas allá pasando el puente la Fuente de los Rasos también seca, es una pena como se están secando las fuente emblemáticas del parque o las están secando como es el caso de la fuente del Oso que a la vuelta veremos en coche, un poco más arriba de la fuente de los Rasos esta la casa forestal vieja a la que esta vez no iremos, volvemos al pr que lo hemos dejado a unos metros para desviarnos por el camino de la Virgen de la Cabeza que pasa muy cerca de la casa forestal de los Rasos nueva, otra subida intensa.

En la subida nos encontramos con un desvío a la izquierda que va a unos cortijos, seguimos por la derecha y subiendo, en el camino hacia el Picón del Rey nos encontraremos varios desvíos mas, dos a la derecha, que bajan por donde hemos subido, el segundo es el jorro que abajo habíamos evitado y más adelante uno a la izquierda por donde se puede subir a los Castellones, antes de llegar a la altura del Picón del Rey tenemos buenas vistas de las Banderillas y Calarejo, en una curva se puede subir al picón, tiene buenas vistas pero esta vez nos limitamos a seguir el Pr, al girar la curva vuelve a haber buenas vistas y se mira hacia atrás se puede ver el Picón del Rey, a la derecha vemos otro camino que baja al parador y muy cerca están los restos del viejo camino de Mackay que unía los Rasos con el Sacejo, me bajo a pisarlo y recupero el camino después, estos caminos deberían ser patrimonio, un poco más adelante nos aparece más restos de camino al lado tenemos la Laguna de Cazorla por la izquierda va otro Pr, este camino nos lleva al Puerto del Tejo.

El puerto del Tejo es un cruce de caminos donde podemos cambiar de vertiente, allí sopla un aire fresco que se agradece, bajamos por la derecha siguiendo las balizas del Gr 247 al que le podían haber puesto las del pr también, este pr esta mal señalizado en general, la bajada desde el puerto del tejo es una maravilla, recorremos el camino de Mackay con buenas vistas de las Banderillas, calarejo, Peña Gallinera o la Torquilla, un poco más abajo vemos el Peñon Borondo.

Nos queda el último tramo, una bajada algo empinada donde nos encontramos un desvío, los dos son el mismo camino y más abajo con dos desvíos a la derecha el primero lleva a la Laguna de la Iruela y desde allí se puede subir a Peñon Borondo, el segundo viene de la Torquilla, allí nos aparecen señales de un sl también, siguiendo el camino  en una curva hay un manantial pero es estacional con lo que ahora no hay agua, pronto veremos la Casa Forestal del Sacejo, pasamos por el lado y entramos en el refugio para comernos el almuerzo que se nos ha hecho un pelín tarde pero ya hemos terminado el recorrido.



salida desde el Parador Nacional
 
Parte de atrás del Parador  


Seguimos el pr por la derecha, a la izquierda se va al helipuerto  

Desvío a la fuente de la cabecera del Arroyo de los Cierzos, este camino solo va a la fuente  

Desvío a la vieja casa forestal del Sacejo  


Primera ubicación de la casa forestal del Sacejo  

Lavadero de la Casa Forestal  

Volvemos al camino  

Resiego  

Picón del Rey 

Cruce de caminos, a la derecha un jorro sube al Picón del Rey 

Dique con el Arroyo de los Cierzos seco  

Salimos al camino al pasar la barrera 

Nos desviamos a la derecha al camino del Nacimiento que no esta indicado en el Pr  


Arroyo Amarillo 


Demarcación de montes  



Ruinas del cortijo de la Espinareda 

Cueva Bermeja 

El Guadalquivir seco en esta zona 




Puente viejo de los Rasos 

Casa forestal nueva de los Rasos, usada por medio Ambiente  


Fuente de la casa forestal de los rasos  

Desvío a la derecha  

Puente nuevo  
 

Pasamos barrera en el camino de la Virgen de la Cabeza 

Panorámica en la subida, Castellón de los Cierzos  

Camino que va a unos cortijos, seguimos por la derecha  

Otro camino baja, seguimos a la izquierda 

Otro camino mas que baja 

Desvío al jorro que nos encontramos abajo  

De las pocas balizas que hay en la ruta  

Banderillas y Calarejo al fondo  

Picón del Rey al pasarlo 


Poyos de la Mesa y Banderillas  

Camino que sube a los Castellones  


Otro camino que baja al Parador  

Camino viejo de Mackay abajo  

Recorriendo el viejo camino  

Otro camino junto a la Laguna de Cazorla  



Laguna de Cazorla 

Al fondo el Banderin 

Seguimos por la izquierda  

Peñon Borondo 

La Torquilla, al fondo Banderillas y Calarejo 

Bonita zona de caminos de Mackay 

Puerto del Tejo  

Camino a la derecha desde el puerto del tejo, señalizado con las marcas del Gr pero no con las del Pr  



Peñon Borondo 

Desvío a la Laguna de la Iruela y a Peñon Borondo 

Desvío a camino viejo de la Torquilla  


Casa Forestal del Sacejo  


Fuente de la casa forestal del Sacejo, cada vez que la veo peor está  
 
Entrada principal del Parador  

Casa Forestal y Refugio del Sacejo  

 
 

 



últimas rutas subidas