Buscar ruta

Mostrando entradas con la etiqueta Monasterio de Cazalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monasterio de Cazalla. Mostrar todas las entradas

13.7.25

RUTA 31/25 CAZALLA- CERRO DEL CASTILLO- OROZCO- EL CONVENTO- HUERTA DE LOS FRAILES

 

                                                            31/25 (12 Julio) 507

16,6 km- 897m Ds/ Ac- Dificil- Circular- Comarca Sierra de Mágina

 

Recorrido: Casas de Cazalla- Sl A 56-  Barranco del Junquillo- La Peñuela- Cerro del Castillo- Castillo de Arenas- Cortafuegos- V.G Orozco- Puerto Junquillo- Loma del Jaral- Cortijo Veguetas de las Parras- Barranco del Monasterio- Sl A 56- El Convento de Cazalla-  Huerta de los Frailes- Cazalla.

Para llegar al punto de inicio entramos a la Autovia de Jaén a Granada, en el desvío 64 nos salimos, llegamos al cruce que va a Arbuniel, Carchelejo y Cachel, giramos a la izquierda para seguir la antigua carretera marcada como camino sin salida, al llegar al final giramos a la izquierda y seguimos el camino que nos lleva a Cazalla.

Desde la aldea de Cazalla o Casas de Cazalla hay un sendero local que viene de Carchelejo marcado como Sl A 56 lo seguimos en dirección al barranco del Monasterio, al llegar a un cruce lo dejaremos para ir a la izquierda y vamos ascendiendo para dejar el olivar e ir entrando ya en montaña, nos encontramos con otro cruce y seguimos por la izquierda, al siguiente dejamos una estación de bombeo a la izquierda y continuamos hasta el siguiente cruce de caminos donde giramos a la izquierda, seguimos ascendiendo en zigzag siguiendo el camino principal que nos saca a otro olivar, donde al frente vemos el Cerro del Castillo, primer objetivo de la ruta, giramos a la derecha en las dejando a la izquierda una balsa de agua donde aparece el camino que tenemos que seguir y este camino sale más adelante a una pista asfaltada.

Al salir a la pista nos sale a la derecha un desvio que baja al área recreativa de las Pueñuelas, seguimos por la pista que vamos a dejar en la siguiente curva para coger la raspa que usaremos para subir al Cerro del Castillo, allí tenemos el Castillo de Arenas después de una buena subida, este castillo conserva buena parte de la construcción distinguiendo bien lo que fue, pero lamentablemente en estado ruinoso, hasta hace poco tiempo fue privado actualmente pertenece al Ayuntamiento de Campillo de Arenas y hay un proyecto de recuperación, el castillo de Arenas fue construido por los Nazaríes a mediados del Siglo XIII y conquistado posteriormente por los Reyes Católicos, en el castillo había cinco puertas, actualmente hay una construcción a modo de ermita que desentona en su parte delantera con el entorno, donde se hace anualmente una misa por algo que paso en el pueblo, me parece horroroso y si se reconstruye el castillo se debería de trasladar a otra parte, el cerro tiene unas magnificas vistas de parte de Sierra Sur y Mágina, muy cerca queda el Orozco al que subiremos después.

Bajamos del Cerro por parte de las torres a un camino donde la valla que habíamos pasado para entrar al castillo ha desaparecido, bajamos el camino hasta una curva a la derecha donde dejaremos este camino para subir al cortafuegos que tenemos arriba por un camino a la izquierda que subimos hasta llegar a salir a un camino que cruzamos para subir por otro camino que nos lleva al Vértice Orozco, con 1438 situado en la Sierra de Alta Coloma en la comarca de Sierra Mágina nos ofrece pocas vistas por estar casi tapado por los pinos del alrededor pero en sus inmediaciones se puede ver La Pandera, El Cerro Marceral y el Alto Coloma, al lado hay una caseta a la que vamos y al pasarla comenzamos la bajada por el cortafuegos que es bastante empinada, gira hacia la derecha en el Puerto Junquilo , dejando la Loma del Jaral a la izquierda y se termina donde empieza un olivar, giramos a la izquierda a un camino que nos introduce en el olivar y nos baja al Cortijo de la Vegueta de la Parra.

Girando por el cortijo salimos a un camino donde giramos a la derecha, siguiendo el camino vemos arriba el Cerro Orozco y el del Castillo, este camino va bajando hacia el Barranco del Junquillo que habíamos subido desde Cazalla, pero por la otra parte, este camino baja en zigzag y nos encontramos un cruce donde nos desviamos a la izquierda, más abajo hay que girar a la derecha completamente dejando el camino para coger otro, al frente vemos entrar nubes por Jaén, algo de agradecer ya que el tiempo hace el recorrido más suave, el camino que llevamos sale a un camino cruzando el Barranco del Monasterio que está seco y debe llevar mucho tiempo así porque hay árboles en medio, almendros y nogales, en esta parte seguimos el Sl A 56 donde vemos una baliza pero no está bien indicado, nos desviamos en un cruce a la derecha más arriba para subir al Convento de Cazalla por un camino bastante empinado que nos saca el aire hasta llegar a un cruce donde giramos a la derecha siguiendo el Sl.

Nos adentramos en el Convento donde nos encontramos con el dueño y charlamos un rato allí hay una fuente muy fresquita la del Convento, después seguimos a la Era y de allí seguimos el camino a la derecha que va a la Huerta de los Frailes, este es un rincón donde nos vamos a parar una hora para ver lo que esconde, en la puerta está el dueño con el que había hablado el día anterior, hay que reservar para hacer una visita que es muy recomendable, esta parte es un pedazo que heredo, su tatarabuelo compro el Monasterio que perteneció a la orden de los Basilios tras comprárselo a la de los Agustinos, este hecho está documentado en el archivo de Jaén ya que pusieron una querella los primeros contra los segundos por sentirse engañados en la venta y gracias a eso aparecen los años y todos los nombres de los que había allí, el caso es que la parte que le toco la convirtió en un huerto ecológico plantando dos mil plantas, entre árboles, arbustos y otras plantas hace veinte años suministrados por una subvención de diputación, allí está todo lo que ha crecido y alrededor de eso con un proyecto de la universidad de granada se hizo un espacio de esculturas al aire libre que es una maravilla, todos los años van artistas internacionales y nacionales para aportar algo, tras una hora de visita y pasar un buen rato con la amabilidad de Sebastián y su mujer salimos alucinados de los que hemos visto y seguimos el camino que a la derecha al salir del huerto para subir a una cumbre y seguir el camino del olivar que nos llevara a Cazalla de nuevo, donde este hombre iba en burro a la escuela, el tramo final es un camino de un olivar que esta empinado y hay que bajar con cuidado y después girar a la izquierda para llegar a las Casas de Cazalla.

 

 

 

Comienzo del Recorrido en las Casas de Cazalla, giramos a la derecha 

Antiguas casas de Cazalla 

 El Sl va por la derecha aunque no esta indicado, nosotros por la izquierda 

Al fondo ya vemos el Cerro del Castillo  


Seguimos por la izquierda  

otro desvío, subimos por la izquierda ?

Volvemos a girar a la izquierda 

Arriba se ve el Orozco y parte del Castillo 


Acercándonos al Cerro del Castillo 

El camino parece perderse, giramos a la derecha al ver una balsa y aparece el camino 

Cerro del Castillo 

Salimos a pista asfaltada y nos dirigimos al Castillo 

A la derecha sale el desvío que va al área recreativa de las Peñuelas  

Dejamos la pista para subir al Castillo por una vereda  

 Subiendo la cresta ya vemos el castillo 

Castillo de las Arenas 

Pasamos la valla por debajo, mas arriba también se puede pasar esta caída 


Al fondo vemos el Cerro Orozco y detrás la Pandera  

Por el castillo de las Arenas  



Capilla que desentona totalmente con el entorno, al parecer hacen una misa anual 


 
 
Video del Castillo 
 




 Orozco y el cortafuegos por el que subiremos, al fondo la Pandera


Campillo de Arenas y al fondo Noalejo 

El Aljibe del Castillo 


Bajamos del castillo 

Bajamos al camino  


Bajamos por la derecha una vez estamos en el camino  

Salimos a otro  camino 

Dejamos el camino a la izquierda para subir al cortafuegos 

Subimos cortafuegos 

Salimos a un camino que cruzamos para subir de frente 

Subimos el camino al Vértice 

Al fondo se ve el vértice 

Desde el Vértice, se ven entrar nubes por Jabalcuz, al lado Sierra de los Propios 

Caseta del Cerro Orozco 




Un camino gira a la derecha, seguimos a la izquierda por el cortafuegos  

Bajada intensa en el Cortafuegos 


Puerto Junquillo 

Se acaba el Cortafuegos 

Giramos en el cortafuegos a la izquierda para seguir camino 

Ruinas del cortijo Veguetas de los Parra 
 
Cerro del Castillo 

Ruinas del Cortijo  

Salimos a camino y giramos a la derecha 

Cerro del Castillo y Orozco 

Giramos fuertemente a la derecha hacia el Barranco del Junquillo 

Dejamos camino para coger el de la izquierda  


Salimos a otro camino y giramos a la derecha 

Seguimos camino al girar a la derecha  

Nubes por Jabalcuz y Jaén 

Salimos al camino del Barranco del Monasterio  

Giramos a la izquierda al Barranco del Monasterio 

desvío a la izquierda, seguimos el de la derecha  

 Ahora aparece una marca del Sl, giramos a la derecha  

Subiremos el camino con un buen desnivel  

Llegando al Convento 

Giramos a la derecha en el Cartel  






Fachada del Monasterio 
 
Era  

Monolito en la era, giramos a la derecha en el camino que se ve 

Era del Convento 
 
Huerta de los Frailes  
  
Subimos hasta el cerro donde empieza la visita guiada  

Primera escultura tras un pasillo de cabezas que aun no tienen forma final  
 
Primera escultura que se hizo en la Huerta 

Esculturas que simbolizan dos mujeres árabes 

Escultura de Piedra 

Esta obra representa tres culturas dándose la espalda 


Alberca donde empieza a caer el agua a los estanques 

Los pasos del Tiempo 

Acequia que recoge el agua de la Alberca 

Otro pequeño estanque 

El agua sigue cayendo desde la alberca  

Estanque de Nenúfar 


Obra hecha en Yeso 



Obra de este año, un artista Cubano que representa su familia

Esta obra representa la vida y las lo que vemos, las cosas que hacemos en la vida  



El despertar de la Madre Naturaleza 

Combinación de caras 
 

 
La serpiente protectora 


La Unión, Banco de Manos, tallado en piedra  

Almacén 

Las caras reflejan el olvido del rostro tras la muerte 

Torre de Recuerdos  


Seguimos de frente al seguir el camino desde la Huerta de los Frailes 

Bajada a las Casas de Cazalla 


Salimos a camino que giramos a la izquierda 

Arriba el Cerro del Castillo 

Giramos a la derecha para bajar a Cazalla 

Entramos a Cazalla donde habíamos dejado el coche 

Señalización en Cazalla del Sendero Loca A 56 y panel quemado 


 

últimas rutas subidas